EXPOSICIÓN “CREANDO OFICIO” Asamblea Regional de la Región Murcia – del 8 de febrero al 1 de marzo

Dentro de la programación de las actividades culturales de CREA Asociación Artesana de la Región de Murcia en colaboración con la Asamblea Regional, se va a poder visitar la exposición de Artesanía “CREANDO OFICIO”.

Dicha Exposición se inauguró el pasado día 8, por la Excma. Sra. Dª Rosa Peñalver Pérez, Presidenta de la Asamblea Regional de  la Región de Murcia y la Sra. Dª Carmen Martínez Azorín, Presidenta de CREA Asociación Artesana de la Región de Murcia, asistiendo al acto diferentes Diputados Regionales de los Grupos Parlamentarios. 

El objetivo de esta exposición es acercar la artesanía a los poderes públicos, con el fin de que se hagan eco de la importancia que este sector tienen para la economía, cultura, educación…, sin obviar el aporte de calidad que ésta ofrece al turismo regional. Es de suma importancia que los poderes Legislativo y Ejecutivo de la Región, tomen conciencia de las necesidades del sector, con el fin de fomentar su desarrollo dentro de una sociedad cambiante.

En la exposición podemos observar desde la labor del encaje del bolillo, oficio en vías de extinción, hasta los artesanos más innovadores, lo que muestra a un sector vivo y con  capacidad de adaptación a las necesidades del consumidor, conservando, transformando y modernizando técnicas centenarias e incluso milenarias que se han venido dando cita en el vivir cotidiano de la actual  Región de Murcia. 

Durante la exposición que tendrá una duración de 22 días, visitable por el público en general, al cual se le atenderá por los propios artesanos y dirigentes de CREA, se pretende invitar a los diferentes grupos políticos que componen la nuestro Parlamento, para mantener diferentes contactos donde poder transmitirles nuestra inquietudes, persiguiendo acciones con la participación de todos, que permitan un desarrollo de la Ley de Artesanía aprobada por unanimidad por este parlamento y donde tuvimos el honor de participar.

CREA entiende que el momento actual es propicio para el compromiso de todos para una apuesta concreta para el Sector Artesano, si realmente se pretende salvaguardar nuestro Patrimonio Cultural, tanto el material como el inmaterial. No pretendemos dar a entender que las soluciones son simplemente económicas, creemos que desde la propia Estructura Ejecutiva y Legislativa de la Región, hay mucho margen para adoptar medidas de apoyo al sector, sin necesidad de la realización de grandes partidas presupuestarias, siendo más bien en tema de  voluntad política que monetaria.

Los Oficios Artesanos que desaparecen son irrecuperables, por este motivo es de suma importancia una legislación apropiada para evitar su extinción, y tanto el poder Ejecutivo como el Legislativo tienen la obligación  y la competencia que les da el Artículo 10.12 del Estatuto de Autonomía en materia de Artesanía.

FICHA TÉCNICA:

Organiza: Asamblea Regional de Murcia  y Crea Asociación Artesana de la Región de Murcia

Colabora: ASART (Asociación de Alfareros de Totana) y Asociación Murciana de Amigas del Bolillo

Lugar: Asamblea Regional de Murcia – Cartagena

Fechas: del 8 de febrero al  1 de marzo de 2019

Horario de visitas: de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 h.

Visitas concertadas solicitar horario de mañana y tarde


ARTESANOS EXPOSITORES

OFICIO

CREA Asociación Artesana de la RM

Asociación Organizadora

ASART Asociación de Alfareros de Totana

Asociación

Asociación Murciana Amigas del Bolillo

Asociación

ALFAR TUDELA

Alfarero Ceramista

Situado en Totana, con una longevidad alfarera de 7 generaciones, ha apostado por la innovación de elementos tradicionales como tinajas, cantaros…, por usar éstos como lienzos, con reproducciones de diferentes pinturas de grandes pintores y paisajes 

ALFREDO CARAL

Decorador y Diseñador de Telas

Creador y diseñador de alta costura, que ha contado entre sus clientes con los grandes de España, uniformando a las azafatas de Iberia, en la actualidad es artesano en el oficio de decoración de telas con un estilo muy particular.

AMANDO FUNDICIÓN DE ARTE

Broncista

Maestro Artesano encargado de fundir cientos de esculturas que viene a satisfacer la visualización de los pueblos y ciudades de la región, su obra está expandida por diferentes regiones de España y Europa, además cuenta con una gran colección de obra propia.

ANABEL DEL CANTO

Esmalte al Fuego – Escultora

Maestra Artesana, dedicada al delicado oficio de Esmalte al Fuego, escultora y artista, que dedica gran parte de su actividad a la formación. Su obra forma parte de numerosas vitrinas de trofeos, realizando desde obra pequeña a la decoración de rotondas viales.   

ANGEL MOLINA

Marroquinero – Talabartero

Oficio de Talabartero, en riesgo de extinción, con un trabajo de alta calidad, entre su amplia obra, hemos de destacar  su habilidad para la confección de bolsas de Golf, realizando estas a medida para numerosas estrellas de este deporte.

ARTESANÍA EN CRISTAL REINA

Tallador de Vidrio

Maestro de Maestros Artesanos en el Oficio de Vidriero, especialidad Talla de Vidrio, actividad que ha compartido con su afición al ciclismo, su obra es inconfundible y al día de hoy su taller cuenta con la continuidad de sus hijos, recibiendo en 2018 el Premio de Artesanía de la Región de Murcia a la Trayectoria.

ARTESANÍA GRIÑAN COLL, S.L.

Belenista Tradicional en Barro

Maestros Artesanos que mantienen la herencia de la joya más preciada de la Artesanía Murciana El Belén, un oficio que perdura a través del tiempo en nuestra región y que en navidades se comparte desde millones de hogares e instituciones, con una huella imprescindible.

BIOJARAL

Cosmética Ecológica

Artesanos de la Cosmética con cultivos propios de Aloe Vera y Jojoba, base fundamental de sus productos ecológicos y testados en laboratorios de prestigio, lo que le da a éstos calidad y confianza

BODEGAS DE FÁBULA

Vitivinicultores

DE FÁBULA es un amplio concepto de vitivinicultores, donde las viñas se seleccionan por diferentes cualidades del terreno y modalidad de viña, con métodos ecológicos y respetuosos con el medio ambiente, obteniendo una excelente calidad de vino realizado de forma totalmente artesanal

LIDIA CASSI

Pintora Dibujante

Artesana en el oficio de Pintor Dibujante. Pinta sobre cualquier superficie con diferentes técnicas artísticas, destacando sus meninas, abanicos y textil, además dedica gran cantidad de su tiempo a la formación en centros de enseñanza y Centros de Artesanía. 

MAESTROS ARTESANOS, S.L.

Belenista Tradicional en Barro

Maestro Artesano como belenista tradicional en barro, de herencia de la familia  Griñán, en la Cuna del Belén, Puente Tocinos,  mantienen un  estilo personalizado y tradicional, con firma propia en los acabados y difunde esta artesanía por toda España y Europa, abriendo nuevos mercados en el continente americano.

Un comentario sobre “EXPOSICIÓN “CREANDO OFICIO” Asamblea Regional de la Región Murcia – del 8 de febrero al 1 de marzo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *